Sinopsis:

”¿Quién no?” es una obra que aborda la discriminación en todas sus formas a través de un programa de radio donde víctimas y victimarios comparten sus experiencias. Con una dinámica provocadora, el conductor juega con los prejuicios de la sociedad, exponiendo la hipocresía y la naturalización de la exclusión. A medida que avanzan los testimonios, la obra desnuda el impacto del discurso mediático y la responsabilidad de cada individuo en perpetuar o combatir la discriminación.

 

Sinopsis:

”¿Quién no?” es una obra que aborda la discriminación en todas sus formas a través de un programa de radio donde víctimas y victimarios comparten sus experiencias. Con una dinámica provocadora, el conductor juega con los prejuicios de la sociedad, exponiendo la hipocresía y la naturalización de la exclusión. A medida que avanzan los testimonios, la obra desnuda el impacto del discurso mediático y la responsabilidad de cada individuo en perpetuar o combatir la discriminación.

 


Comentarios del autor:

”¿Quién no?” es una herramienta poderosa para trabajar la discriminación, los prejuicios y el rol de los medios de comunicación en la construcción del pensamiento social. Con un enfoque ágil y contemporáneo, invita a la reflexión desde el humor y la provocación, generando debates significativos entre los adolescentes. Su lenguaje actual y sus personajes cercanos hacen que los jóvenes se vean reflejados en las situaciones expuestas, promoviendo el pensamiento crítico y la empatía. 

Ideal para proyectos interdisciplinarios en literatura, comunicación y formación ciudadana.

 

Espectáculo recomendado para Nivel Secundario

Libro de Héctor Presa

Música: 
Angel Mahler
Vestuario: 

Lali Lastra

Asistentes de Dirección: 

Ramiro Bianchi 
Puesta en escena y dirección: 

Héctor Presa

Espectáculo recomendado para Nivel Secundario

Libro de Héctor Presa

Música: 
Angel Mahler
Vestuario: 

Lali Lastra

Asistentes de Dirección: 

Ramiro Bianchi 
Puesta en escena y dirección: 

Héctor Presa

Sinopsis:

”¿Quién no?” es una obra que aborda la discriminación en todas sus formas a través de un programa de radio donde víctimas y victimarios comparten sus experiencias. Con una dinámica provocadora, el conductor juega con los prejuicios de la sociedad, exponiendo la hipocresía y la naturalización de la exclusión. A medida que avanzan los testimonios, la obra desnuda el impacto del discurso mediático y la responsabilidad de cada individuo en perpetuar o combatir la discriminación.

 


Comentarios del autor:

”¿Quién no?” es una herramienta poderosa para trabajar la discriminación, los prejuicios y el rol de los medios de comunicación en la construcción del pensamiento social. Con un enfoque ágil y contemporáneo, invita a la reflexión desde el humor y la provocación, generando debates significativos entre los adolescentes. Su lenguaje actual y sus personajes cercanos hacen que los jóvenes se vean reflejados en las situaciones expuestas, promoviendo el pensamiento crítico y la empatía. 

Ideal para proyectos interdisciplinarios en literatura, comunicación y formación ciudadana.